Duración estimada: 2:30 min
Ubicación: Interior de casa familiar, cálido, realista
Estilo visual y cámara: Planos suaves, naturalistas, cámara en mano
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Dos personas comparten pequeños actos cotidianos.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Dos personas comparten pequeños actos cotidianos. Cada uno acepta al otro como es. Terminan cruzando caminos diferentes, en paz.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano medio de ambas figuras de espaldas, caminando hacia lados opuestos.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:20 min
Ubicación: Habitación con neblina artificial
Estilo visual y cámara: Desenfoques, iluminación tenue, cámara lenta
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: El personaje se levanta del suelo con dificultad, se lava la cara, abre una ventana.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: El personaje se levanta del suelo con dificultad, se lava la cara, abre una ventana. Afuera hay solo niebla. Se acuesta, pero con los ojos abiertos.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano cenital del cuerpo acostado, la ventana abierta con luz difusa entrando.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:40 min
Ubicación: Pasillos en espiral (visual o laberinto simbólico)
Estilo visual y cámara: Cámara circular, juego de luces intermitentes
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: El personaje se cruza con versiones de sí mismo en distintas etapas de la vida.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: El personaje se cruza con versiones de sí mismo en distintas etapas de la vida. Cada uno deja un objeto en el suelo.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano secuencia circular con travelling lento, rodeando la acción sin cortes.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:30 min
Ubicación: Terraza lluviosa al amanecer
Estilo visual y cámara: Contraluces, reflejos, clima apagado
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Una persona mira la ciudad desde lo alto.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Una persona mira la ciudad desde lo alto. Canta mientras escribe en un vidrio empañado. Las gotas de lluvia se transforman en chispas tenues.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano detalle del vidrio donde se forma la palabra 'luz' antes de borrarse.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 3:00 min
Ubicación: Casa en ruinas donde crecen plantas
Estilo visual y cámara: Contrastes entre ruina y brote verde, cámara flotante
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Alguien recorre su casa natal en ruinas.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Alguien recorre su casa natal en ruinas. Toca paredes, encuentra un cuaderno viejo. Se recuesta entre raíces que brotan del piso.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano cenital de la figura tendida sobre el suelo cubierto de musgo.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:50 min
Ubicación: Acantilado real al atardecer
Estilo visual y cámara: Gran angular, cámara fija con leves movimientos
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Dos figuras discuten sin hablar.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Dos figuras discuten sin hablar. El viento lleva sus palabras. Al final, una salta (no sabemos si cae o vuela).
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano general desde atrás, con siluetas frente al mar y el cielo tornasol.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:30 min
Ubicación: Espacio oscuro con proyecciones de memorias
Estilo visual y cámara: Juego de sombras, proyecciones sobre el cuerpo
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Una persona se viste/desviste frente a espejos.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Una persona se viste/desviste frente a espejos. Cada capa de ropa que saca revela una imagen diferente. Al final, se queda en sombras.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano detalle de una lágrima reflejando una escena del pasado.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:20 min
Ubicación: Piscina vacía con luces submarinas
Estilo visual y cámara: Imágenes subacuáticas, cámara lenta, azul profundo
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Una figura flota sin agua.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Una figura flota sin agua. Pesca estrellas de juguete del fondo. Mira directo a cámara al final, con ojos oscuros.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano subacuático desde abajo, figura flotando en silencio total.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:10 min
Ubicación: Escenario improvisado, protesta callejera
Estilo visual y cámara: Estética punk, cámara temblorosa, montaje rápido
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: Un personaje grita verdades que nadie escucha.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: Un personaje grita verdades que nadie escucha. Cae, se levanta, repite. Termina pintando en una pared: 'ya lo sabías'.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano cerrado del aerosol pintando la frase, entre gritos y sirenas.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.
Duración estimada: 2:40 min
Ubicación: Bosque nevado, con camino entre árboles
Estilo visual y cámara: Cámara subjetiva, tonos blancos y rojizos
• Inicio (0:00–0:30):
- Acción: La protagonista camina dejando caer objetos detrás.
- Cámara: Introducción con plano general/establecimiento del espacio emocional.
- Sonido: Comienzo suave de la música con ambiente sonoro acorde al espacio.
- Arte/iluminación: Luz tenue o simbólica; ambientación coherente con el tono emocional.
• Desarrollo (0:30–2:00):
- Acción: Desarrollo del núcleo emocional o simbólico: La protagonista camina dejando caer objetos detrás. Cada paso la aligera. Al final, abre los brazos en un claro.
- Cámara: Movimientos suaves, cámara al hombro o travelling para seguir la acción.
- Sonido: Desarrollo musical pleno, uso de capas vocales o efectos ambientales si aplica.
- Arte/iluminación: Se incorporan elementos simbólicos clave; posible cambio de luz para marcar evolución.
• Cierre (2:00–final):
- Acción: Cierre visual o simbólico que condensa el sentido. Posible momento de catarsis o revelación.
- Cámara: Plano desde atrás, con ella abriendo los brazos al sol entre ramas.
- Sonido: Resolución musical, puede incluir silencio o eco emocional.
- Arte/iluminación: Fade out, explosión de color o cierre en penumbra según narrativa.